Alrededor del año 1472, los moriscos residentes en la población de Jalón mandaron una selección de sus vinos a la corte de Valencia. Acordaron con los comerciantes de Javea la venta de un producto que, con el tiempo, llegó a ser la base de la economía de la región de la Marina Alta: las pasas, secadas en los Riu-Raus, instalaciones espacialmente construidas para este propósito. Los vinos de Jalón llevan la certificación de denominación de origen y hasta hoy en día se sigue haciendo pasas, aunque en cantidades pequeñas. Actualmente, Jalón es la capital del Valle de Pop: un alegre pueblo con manufacturas, bodegas, restaurantes y mucho más. Cada sábado se instala un gran mercadillo en “el paraje de Azud” en el cual se pueden encontrar principalmente muebles antiguos. Debido a su gran variedad y su manjar de colores, este mercadillo es de visita obligatoria para los amantes de las tradiciones españolas.